Huygens - significado y definición. Qué es Huygens
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Huygens - definición

Resultados encontrados: 15
Huygens         
El término Huygens puede referirse:
Constantijn Huygens         
  • [[Adriaen Hanneman]], ''Retrato de Constantijn Huygens y sus cinco hijos'', 1640. La Haya, [[Mauritshuis]].
Constantijn Huygens (/kɔnstɑn'tɛin 'hœyxəns/) (La Haya, 4 de septiembre de 1596–ibídem, 28 de marzo de 1687) segundo hijo de Christiaan Huygens (senior), secretario del Consejo de Estado, y Susanna Hoefnagel, sobrina del pintor de Amberes Joris Hoefnagel, fue uno de los principales poetas clásicos del Siglo de oro neerlandés. Casado con Susanna van Baerle, fue padre de cinco hijos: Constantijn, secretario del príncipe Guillermo III de Orange y excelente dibujante, el famoso científico Christiaan Huygens, descubridor de las lunas y el anillo de Saturno, Lodewijck, integrante de la primera misión diplomática neerlandesa enviada a España tras el reconocimiento efectivo de su independencia, de la que dejó escrito un diario de viaje, Philips y Susana.
Cassini-Huygens         
Cassini-Huygens fue un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI. Se trataba de una misión espacial no tripulada cuyo objetivo era estudiar el planeta Saturno y sus satélites naturales, coloquialmente llamados lunas.
(2801) Huygens         
|categoría = Cinturón de asteroides
Christiaan Huygens         
Christiaan Huygens ( La Haya, 14 de abril de 1629-La Haya, 8 de julio de 1695) fue un astrónomo, físico, matemático e inventor neerlandés. Explicó la naturaleza de los anillos de Saturno, fue descubridor de Titán, inventó el reloj de péndulo moderno, explicó la naturaleza ondulatoria de la luz, perfeccionó el telescopio, hizo aportes importantes en teoría de la probabilidad y estableció las leyes del choque entre cuerpos elásticos.
Sonda Huygens         
La sonda Huygens, fabricada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y llamada así por el astrónomo holandés del siglo XVII Christiaan Huygens, (descubridor de la luna Titán del planeta Saturno), es una sonda de entrada a la atmósfera de Titán transportada como parte de la misión Cassini-Huygens. La nave espacial Cassini-Huygens fue lanzada desde la Tierra el 15 de octubre de 1997.
Christiaan Huygens      
Christiaan Huygens (14 de abril de 1629 - 8 de julio de 1695) fue un astrónomo, físico y matemático holandés, nacido en La Haya.

Realizó importantes descubrimientos en el campo de la astronomía gracias a la invención de una nueva lente ocular para el telescopio, que mejoró su resolución y le permitió estudiar los anillos de Saturno y descubrir un satélite de ese planeta. Como físico formuló la primera teoría ondulatoria de la luz, partiendo del concepto de que cada punto luminoso de un frente de ondas puede considerarse una nueva fuente de ondas. También estudió detalladamente el movimiento del péndulo y la fuerza centrífuga y, en el terreno de las matemáticas, esbozó conceptos acerca de la derivada segunda.

Cassini/Huygens      
Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI. Se trata de una misión espacial no tripulada cuyo objetivo es estudiar el planeta Saturno y sus satélites naturales, comúnmente llamados lunas. La nave espacial consta de dos elementos principales: la nave Cassini y la sonda Huygens. El lanzamiento tuvo lugar el 15 de octubre de 1997 y entró en la órbita el 1 de julio de 2004. El 25 de diciembre de 2004 la sonda se separó de la nave aproximadamente a las 02:00 UTC. La sonda alcanzó la mayor luna de Saturno, Titán, el 14 de enero de 2005, momento en el que descendió a la superficie del planeta para la recogida de información científica. Se trata de la primera nave que orbita Saturno y el cuarto artefacto espacial humano que lo visita.

Sonda Huygens      
La sonda Huygens, fabricada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y llamada así por el astrónomo holandés del siglo XVII Christiaan Huygens, (descubridor de la luna Titán del planeta Saturno), es una sonda de entrada a la atmósfera de Titán transportada como parte de la misión Cassini/Huygens. La nave espacial Cassini-Huygens fue lanzada desde la Tierra el 15 de octubre de 1997. Huygens se separó del orbitador Cassini el 25 de diciembre del 2004, y aterrizó en Titán el 14 de enero, del 2005 cercano a la región de Xanadu.

Mons Huygens         
Mons Huygens es la montaña más alta de la Luna (aunque no su punto más elevado).MP - Mons Huygens Mide unos 5.
¿Qué es Huygens? - significado y definición